El mercado laboral murciano volvió a registrar una evolución desfavorable en agosto, al contabilizar un descenso de la afiliación a la Seguridad Social y un repunte del desempleo, según datos de los Ministerios con competencias en materia laboral.
Por sectores, el desempleo mejoró en Agricultura (-406), frente al aumento en Servicios (+905), Construcción (+523), Industria (+305) y el colectivo sin empleo anterior (+454). Por sexo, resultaron especialmente perjudicadas las mujeres (+1.541), y por edades, los mayores de 25 años (+1.234).
A su vez, esta subida del desempleo fue acompañado de una bajada en la ocupación media del mes. Así, en promedio se contabilizaron durante el mes pasado 3.646 afiliados menos a la Seguridad Social, lo que supone una bajada del 0,7%, frente a una tasa nacional plana, siendo la Región de Murcia la segunda comunidad con peores resultados –tras Cataluña-. En términos anuales, la Región de Murcia se muestra considerablemente mejor que el resto de territorios, pues la caída se cifra tan solo en 1.980 desempleados menos (-0,3%, el mejor porcentaje frente al -2,7% de media nacional).
El empeoramiento anual en la afiliación a la Seguridad Social también se trasladó a la formalización de nuevos contratos, que registraron una bajada del 18,4% con respecto a agosto de 2019 (se contabilizaron 47.713 contratos), frente a una caída media nacional del 26,4%. Con respecto a la variación con el mes de julio, habría sido del -37,3%, frente al -27,2% de España.
En definitiva, todavía no se atisba una estabilización en el mercado laboral murciano tras el shock que supuso la irrupción de la Covid-19, situación que podría empeorar si se agrava el rebrote que se viene observando desde finales de julio.