(Líneas de ayuda a empresas, aplazamientos tributarios, planes regionales y municipales,…)
Últimas noticias
Balance dispar del mercado de trabajo en febrero: repunta el desempleo y sube la afiliación
Balance dispar del mercado de trabajo en febrero: repunta el desempleo y sube la afiliación El mercado laboral murciano mostró un balance dispar [...]
Importantes descensos de la siniestralidad laboral durante 2020 en la Región de Murcia
Importantes descensos de la siniestralidad laboral durante 2020 en la Región de Murcia La accidentalidad laboral durante 2020 estuvo marcada por el COVID-19, [...]
Más ayudas directas para bares, cafeterías, restaurantes, hoteles y espacios de ocio en el segundo plan de rescate al sector impulsado por CROEM
Más ayudas directas para bares, cafeterías, restaurantes, hoteles y espacios de ocio en el segundo plan de rescate al sector impulsado por CROEM [...]
Mercamurcia amplía instalaciones con dos naves destinadas a actividades del sector de la alimentación y auxiliares
Mercamurcia amplía instalaciones con dos naves destinadas a actividades del sector de la alimentación y auxiliares El Centro de Distribución Logística Alimentaria de [...]
¿Sabes cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible?
Próximos eventos
marzo, 2021
lun
mar
mié
jue
vie
sáb
dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
No hay eventos

Detrás de tu empresa
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), es una organización profesional cuyo principal objetivo es el de fomentar, promocionar y defender la actividad empresarial en la Región de Murcia.
La confederación empresarial vela por el por el mejor desarrollo de los proyectos empresariales y facilita el desempeño de su actividad a pymes y micropymes, que sustentan el grueso de la estructura productiva regional.
Juntos, confederación regional y empresas, trabajan por seguir abriendo mercados y hacer de la marca Región de Murcia un referente de competitividad y calidad.
ÁREAS
MISIÓN Y OBJETIVOS
Fomentar y defender el sistema de libre iniciativa o competencia y de economía de mercado.
Promover, fomentar y desarrollar la comunicación, convivencia y solidaridad entre sus miembros.
Cooperar con la Administración Pública, Organizaciones e Instituciones Públicas o Privadas y de toda representación de cualquier Grupo o Ente social del país, así como participar y colaborar en las tareas comunitarias de la vida profesional, económica y social en representación del empresariado murciano.
Iniciar, negociar, concertar y suscribir los Acuerdos y Convenios que afecten a sus miembros de forma comunitaria en el ámbito industrial, comercial, financiero, económico, fiscal y laboral, así como los derivados de las relaciones de trabajo y cualquiera otro relacionado con la actividad empresarial.
Promocionar a través de los medios de comunicación social el mejor conocimiento de la función económica y social de la empresa y del empresario, y facilitar a la Administración y demás instituciones públicas o privadas los estudios e informes de interés general.
Establecer los instrumentos adecuados de comunicación, cooperación y enlace entre sus miembros respetando la autonomía privativa de cada uno de ellos, así como crear servicios comunes de asistencia que fuesen de interés para sus miembros.
Mejorar las relaciones con el entorno y favorecer la mejor integración sociolaboral de personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión social.