La Asamblea de la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia (AFAREM) celebró esta semana su Asamblea General, en la que se hizo un balance de la actividad de las empresas asociadas. Su presidente, José García-Balibrea, destacó que tanto el sector en general como las industrias vinculadas experimentaron una leve mejoría, que se espera continúe gracias a la obra pública y a la demanda de vivienda existente. El objetivo es igualarse a los estándares europeos.
Entre las actividades más destacadas realizadas por AFAREM este año destaca la celebración de la Ruta de las Canteras, una formidable prueba deportiva con más de 300 corredores entre montañas de Fortuna y Abanilla, atravesando varias canteras.
Entre los asistentes a la Asamblea estaba el presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM), José Hernández, quien agradeció la ayuda prestada por las empresas asociadas con maquinaria pesada para ayudar en respuesta inmediata en la catástrofe del DANA. Hernández comentó que FRECOM se volcará con los distintos subsectores de la construcción y agradeció en ese sentido la labor que lleva a cabo AFAREM.
AFAREM tiene asociadas a la mayoría de las empresas productoras de árido de Murcia y algunas más de zonas fronteras. Murcia tuvo 36 canteras de áridos activas en 2018 que produjeron 13.801.569 toneladas de áridos. Los áridos de Murcia suponen el 85 % de la producción minera regional, unos 300 puestos de trabajo directos en Murcia en las explotaciones y cerca de 1500 indirectos. Las empresas del árido mantienen depositados más de 13,6 millones de euros en garantías para la futura rehabilitación de las canteras tras su explotación.