El presidente de CROEM, José Mª Albarracín, aprovechó la visita a Murcia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reivindicar el diálogo social «como el mejor escenario para avanzar en las políticas que más faciliten la necesaria creación de riqueza y empleo», así como el trasvase Tajo-Segura «como pieza fundamental para la supervivencia hídrica de los regadíos de Alicante, Murcia y Almería».
Sánchez estuvo en el Centro de Formación de la Federación de Empresarios del Metal (FREMM) para conocer sus instalaciones y la oferta formativa que allí se imparte, que ha hecho de la federación un referente nacional. Fue en el acto de clausura de la visita cuando el presidente de los empresarios murcianos reivindicó algunas de las demandas «históricas» de la región, como la que tiene que ver con el nuevo sistema de financiación autonómica «que discrimina a Murcia» y la inversión estatal en infraestructuras.
«Reivindicamos el corredor natural con Madrid para tener una conexión más directa con centro y norte peninsular para mercancías y altas prestaciones. Esta es una demanda histórica que se hace ahora más vigente una vez inaugurada la variante de Camarillas, que ha quedado sin desdoblar y electrificar pendiente de su culminación total. Nuestra región, presidente, es la única de toda España que no cuenta con un solo kilómetro electrificado», dijo Albarracín, quien también aprovechó la ocasión para referirse al «mal endémico» que es la falta de recursos hídricos. «Ojalá pudiéramos ser autosuficientes y no necesitar aportaciones externas para nuestro sector agroalimentario, que como bien sabe es una potencia a escala internacional. Necesitamos un Pacto Nacional del Agua que aporte soluciones definitivas al déficit estructural de la cuenca del Segura. El agua es un bien común y es el Estado quien debe gestionar su distribución y acabar con los desequilibrios entre la España húmeda y la España seca. Han pasado distintos Gobiernos, de distintos colores, y a día de hoy el problema está sin resolver», concluyó el presidente de CROEM, al tiempo que recordaba que «en Murcia, con un 3% del total nacional de agua, producimos más del 20% de las frutas y hortalizas de nuestro país» y que si se pretendiera suprimir el trasvase Tajo-Segura, «los empresarios murcianos, y la sociedad en general, no lo permitirán».
También el presidente de FREMM, Alfonso Hernández, recordó la importancia de que el Gobierno central declare de interés nacional el Puerto del Gorguel, un proyecto que generará miles de puestos de trabajo «y convertirá al Mediterráneo español es una zona portuaria de primer nivel», en una intervención en la que también reivindicó la importancia de la formación y de la digitalización en la competitividad empresarial y la aportación del sector del metal.
Pedro Sánchez, que completó en Cartagena su estancia en la región, firmó en el Libro de Honor de FREMM.
![](http://croem.es/wp-content/uploads/2019/03/28-03-2019-ALBARRACIN-2.jpg)