La Región de Murcia cerró 2018 con un crecimiento económico sólido, pero en el que se aprecian evidentes signos de desaceleración respecto a años anteriores. Así lo afirma el Boletín de Coyuntura Económica del cuarto y último trimestre de 2018, que hace además balance de la anualidad al completo y que destaca que esa desaceleración es fruto de la «maduración» del ciclo económico y de circunstancias como la estabilización de la demanda interna y un menor dinamismo exportador.
El boletín, que elabora el Departamento de Economía de la confederación, señala que en 2019 el escenario profundizará en este proceso desacelerador y que éste se podría ver agravado por «políticas económicas nacionales equivocadas». Además, la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado ha supuesto que un 10% de la inversión destinada a la Región de Murcia se haya quedado sin ejecutar. También se destaca que el hecho de que Murcia padece una permanente infrafinanciación y eso no ayuda a la estabilidad.
Además, se pone de manifesto que hay determinados factores de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma que preocupan a los empresarios, como la petición de rebaja fiscal aún no atendida y la «inadecuada» reducción de los recursos destinados a la planificación económica.
Concluye el boletín, que contiene otros datos de interés sobre coyuntura y mercado de trabajo, que «ni la paralización institucional asociada a los procesos electorales ni la política presupuestaria contribuirán a revitalizar la economía regional».
Enlace relacionado:
Boletín Coyuntura CROEM nº 44 4T 2018