El presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones de Empresariales de Lorca, CECLOR, Antonio García, rubricó esta semana el protocolo de colaboración para el impulso del casco histórico con el presidente de la CARM, Fernando López Miras, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, en representación del INFO, Javier Celdrán. El acto tuvo lugar con motivo del Consejo de Gobierno de la Comunidad, que se celebró en el Huerto Ruano de la ciudad lorquina.
De esta manera CECLOR forma parte del proyecto que tiene por objetivo la regeneración del casco histórico lorquino para impulsarlo como un área estratégica de desarrollo y generación de vida y riqueza. El presidente de CECLOR se mostró satisfecho por ello, ya que “las demandas que hemos formulado durante los últimos años desde CECLOR para la recuperación del casco histórico han encontrado respuesta en la activación de este ambicioso proyecto llamado a promover la transformación de un espacio privilegiado en cuanto a historia y monumentalidad de la ciudad de Lorca, pero al que el paso del tiempo y los seísmos de 2011 han dejado en un estado muy mejorable».
Los empresarios lorquinos están convencidos de que el casco histórico local «tiene futuro y puede ser una piedra angular para el crecimiento del municipio, de la Comarca del Guadalentín y de toda la Región de Murcia», de ahí que asuman el compromiso de trabajar junto a las administraciones en el impulso y la transformación del casco histórico, «un proyecto ilusionante en el que Lorca entera se tiene que volcar”.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma aprobó el inicio de los trámites para el desarrollo de esta iniciativa que prevé la revitalización comercial, social, urbanística y cultural del casco histórico. En este sentido, Antonio García recordó que “CECLOR tiene la experiencia, pero también la ambición necesaria para ser parte activa de este proyecto en el beneficio de Lorca y su tejido productivo, impulsando sinergias que repercutan en la dinamización local, al mismo tiempo que se promueve la implantación de negocios y actividades”. Al mismo tiempo, agradeció a la Comunidad Autónoma y al Ayuntamiento de Lorca «que hayan respaldado nuestras propuestas y que estemos firmando este acuerdo histórico, del mismo modo que les emplazamos a agilizar los trámites para la declaración como proyecto estratégico de interés regional para que podamos comenzar a definir las estrategias y prioridades para el impulso al casco histórico”.