El empresariado murciano recibe un respaldo social sin precedentes: la Región lidera en confianza hacia empresas y líderes

lunes, 6 octubre 2025
Comparte esta noticia
  • CROEM celebra el Día Regional del Empresario y la Empresaria con un reconocimiento al papel del tejido productivo
  • El Informe especial Edelman Spain, sitúa a las empresas como la institución más confiable
  • Las autoridades regionales destacan el liderazgo económico de la Región y el papel del empresariado

El pasado 2 de octubre, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) celebró el Día Regional del Empresario y la Empresaria, una jornada que puso en valor el papel de las empresas como motor económico, social y generador de empleo.
El encuentro sirvió también para presentar, por primera vez con datos autonómicos, el Informe especial de Edelman Spain titulado ‘La confianza en las empresas como motor de cambio’ que situó a la Región de Murcia a la cabeza nacional en confianza hacia las empresas, empleadores y líderes empresariales.

© VICENTE VICENS

Durante su intervención, el presidente de CROEM, Miguel López Abad, destacó que el principal valor del empresariado murciano reside en el vínculo de confianza que mantiene con la sociedad. Subrayó que esta confianza “no se hereda, sino que se construye día a día, con esfuerzo, transparencia y compromiso”.

López Abad recordó que las empresas murcianas “han sabido estar a la altura de las circunstancias”, especialmente en los momentos más difíciles, “manteniendo el empleo, invirtiendo y creando oportunidades incluso en tiempos de incertidumbre”. A su juicio, “la legitimidad social del empresario murciano no nace de la retórica, sino de los hechos: de estar cuando más se nos necesita y de no rendirnos ante los desafíos”.

© VICENTE VICENS

El presidente de la patronal insistió también en la necesidad de mantener un entorno político y normativo estable que permita a las empresas seguir generando riqueza y bienestar. En este sentido, recalcó que “las empresas no piden privilegios, sino confianza y reglas claras”, y añadió que “la Región necesita menos burocracia y más visión de futuro”.

La celebración contó con la participación del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras; la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; y el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, junto a representantes empresariales, sociales y de los medios de comunicación.

© VICENTE VICENS


Durante su intervención, López Miras reconoció el papel esencial del empresariado en el desarrollo de la Región y puso en valor el dinamismo de la economía murciana, que en 2024 registró el mayor crecimiento del PIB autonómico de España. Las autoridades coincidieron en la importancia de seguir impulsando la colaboración público-privada y de garantizar un entorno propicio para la inversión y la innovación.


El 77 % de los murcianos confía en su empleador

Patricia Ochando, Head of Strategy de Edelman Spain, fue la encargada de presentar los resultados del informe ‘La confianza en las empresas como motor de cambio’, elaborado en colaboración con CEOE, que analiza la percepción de la ciudadanía hacia las principales instituciones: empresas, gobiernos, medios de comunicación y ONG.

El informe, que desglosa datos por comunidades autónomas, revela que la Región de Murcia se sitúa a la cabeza nacional en confianza hacia las empresas. En concreto, el 60 % de los murcianos confía en las compañías, siete puntos por encima de la media española (53 %), y la confianza en “mi empleador” alcanza el 77 %, diez puntos más que la media nacional.

Además, el 67 % de los trabajadores murcianos manifestó confiar en su propio CEO, frente al 56 % del promedio nacional. Estos niveles sitúan a las empresas y líderes empresariales murcianos por encima de instituciones como el Gobierno, los medios o las ONG, consolidándolos como el actor social con mayor credibilidad en la Región.

Ochando señaló que esta fortaleza en la confianza se debe a la cercanía, la coherencia y la capacidad de generar impacto positivo del tejido empresarial murciano, que “se ha convertido en una referencia nacional en legitimidad social y credibilidad institucional”.

Más Noticias