CROEM (Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia) celebró una jornada centrada en seguridad y salud laboral en la que se abordaron los retos actuales derivados de la evolución del mercado de trabajo.
En este encuentro participó M.ª Jesús Otero, representante del INSST Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien destacó la necesidad de integrar la edad y la diversidad generacional en la gestión de la prevención de riesgos laborales.
En sintonía con la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, se trataron temas clave como el cambio climático, la evolución demográfica y las nuevas formas de organización laboral. Durante su intervención, Otero incidió en la importancia de adaptar las estrategias preventivas a las características de la población trabajadora, fomentando la igualdad de género y promoviendo un enfoque inclusivo.

Uno de los puntos destacados del evento fue la anticipación a los futuros cambios normativos en materia de prevención. Se subrayó la necesidad de que las empresas desarrollen políticas que garanticen entornos laborales seguros y saludables, teniendo en cuenta la diversidad generacional y de género.
Las conclusiones del encuentro reforzaron la idea de que la prevención debe evolucionar junto con la sociedad. Promover buenas prácticas y adaptar la gestión preventiva a la realidad cambiante del mundo laboral no solo mejora la seguridad y salud en el trabajo, sino que también contribuye al bienestar y al desarrollo sostenible de las organizaciones y la sociedad en su conjunto.
