El Decreto-Ley de Simplificación Administrativa mantiene su vigencia íntegra tras decaer el proyecto de ley en la Asamblea Regional

miércoles, 22 octubre 2025
Comparte esta noticia

El Decreto-Ley de Simplificación Administrativa, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 5 de junio, continúa plenamente en vigor y no ha sufrido modificación alguna que altere su contenido, tras decaer el proyecto de ley que se tramitaba en la Asamblea Regional.

El mantenimiento del texto original supone un respaldo al sector empresarial, que participó activamente en su redacción junto a distintas organizaciones sectoriales. Sus aportaciones resultaron decisivas para reflejar las necesidades reales del tejido productivo y configurar una norma moderna y ajustada a la actividad económica.

CROEM, como interlocutor social, ha desempeñado un papel esencial en este proceso, impulsando desde hace años políticas de simplificación administrativa y colaborando de forma continuada con la Administración regional. Desde 2016, la Confederación ha participado en la detección de obstáculos burocráticos y en la elaboración de propuestas normativas destinadas a agilizar la relación entre empresas y Administración.

Fruto de este trabajo y de un proceso participativo, CROEM recopiló 63 medidas concretas de simplificación administrativa, formuladas por asociaciones empresariales y compañías de referencia en la Región. Estas propuestas, que responden a necesidades de sectores clave, se agrupan en 12 áreas temáticas, entre las que destacan Urbanismo (17 propuestas) y Energía (16), que concentran más de la mitad del total.

La recopilación se llevó a cabo con representantes de organizaciones sectoriales, seguida de un periodo de aportaciones en el que participaron las asociaciones FRECOM, APIRM, FREMM, FROET, FECOAM, AMIQ y AEMA-RM, entre otras. Trabajo que permitió elaborar una hoja de ruta sólida para avanzar hacia una simplificación administrativa efectiva y adaptada a las necesidades del tejido empresarial.

El objetivo principal de la confederación fue el de dotar a la Región de Murcia de un marco normativo ágil, transparente y eficaz, capaz de atraer inversión, consolidar empresas y favorecer la creación de empleo.

El Decreto-Ley aprobado representa un avance significativo en esa dirección. Unifica tres normas previas, elimina trámites innecesarios, reduce plazos y moderniza la relación entre las empresas y la Administración, reforzando la agilidad y la eficiencia en los procedimientos.

Nacido del diálogo y la cooperación entre el sector empresarial y las organizaciones sectoriales, el texto constituye un paso decisivo hacia una Región de Murcia más dinámica, competitiva y atractiva para la inversión, sin menoscabar el control ni las garantías ambientales o administrativas.

CROEM trabaja ahora para asegurar la correcta aplicación de la norma y garantizar que todas las empresas puedan beneficiarse de sus medidas. Con este propósito, el pasado lunes se inició en Murcia un ciclo de jornadas informativas que también se celebrarán en Cartagena, Caravaca de la Cruz, Yecla y Lorca.

Más Noticias