Salón Brencas del Hotel Sercotel Amistad
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la seguridad en el trabajo ha sido objeto de estudio durante décadas. Una de las principales cuestiones que han preocupado tanto a empresas como a investigadores es comprender por qué ocurren los accidentes laborales y, sobre todo, si es posible prevenirlos.
Diversos estudios han demostrado que el factor humano es el principal desencadenante de los accidentes en el entorno laboral, estando presente en aproximadamente el 80% de los casos. La conducta, la percepción del riesgo y ciertas características individuales pueden incrementar o reducir la probabilidad de sufrir un accidente.
En este seminario técnico, los participantes podrán conocer una herramienta que permite, entre otros aspectos:
Conocer cómo influyen los aspectos cognitivos y de personalidad en la seguridad laboral es clave para diseñar estrategias efectivas de prevención.
OBJETIVOS:
1: Ofrecer a los asistentes una metodología, para que puedan analizar el impacto del factor humano, la conducta y el comportamiento en la seguridad y salud laboral.
2: Identificar las características cognitivas o de la personalidad que pueden incrementar o reducir la probabilidad de sufrir un accidente.
3: Proporcionar un método para estimar la propensión al riesgo en el entorno de trabajo y anticipar medidas preventivas eficaces.
4: Potenciar la cultura de seguridad en las organizaciones mediante el desarrollo de competencias psicoemocionales y conductuales.
5: Ofrecer información útil para, reducir el absentismo y la rotación laboral y mejorar la adecuación de los trabajadores a los puestos de trabajo a través de un enfoque preventivo y proactivo.
Impartido por: Antonio Díaz Ruíz
De acuerdo con la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es CROEM. La finalidad de dicho tratamiento será el envío de noticias, newsletter e información de eventos de interés, relacionados con las áreas a las que se haya suscrito.
La legitimación de este tratamiento es el consentimiento del interesado al cumplimentar voluntariamente este formulario. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y serán conservados hasta que revoque su consentimiento. Le recordamos que puede ejercer en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, supresión y otros descritos en la ley solicitándolo por escrito a la siguiente dirección C/ Acisclo Díaz, nº 5-C, 2ª Planta (30005 Murcia), enviando un correo electrónico a la dirección croem@croem.es, o dirigiéndose a la autoridad competente www.aepd.es
Servicio de información parcialmente subvencionado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, dentro del Convenio de Colaboración INFO-CROEM para la ejecución del Programa Marco de Actividades.
© 2025 CROEM. Todos los derechos reservados.
Aviso legal – Privacidad – Cookies – Desistimiento