
Actualizada a 20/julio/2022
PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTOS
- Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2).
- Nota interpretativa de los escenarios de riesgo de exposición establecidos en el procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos. .laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (sars-cov-2).
- Instrucción para el proceso de gestión de la Incapacidad temporal (IT) como Trabajador Especialmente Sensible al riesgo del SARS-CoV-2 en la Región de Murcia.
- Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19 – Compendio no exhaustivo de fuentes de información.
- PRL vs. COVID-19. Compendio no exhaustivo de fuentes de información – INFOGRAFÍA.
INSTRUCCIONES Y CRITERIOS OPERATIVOS
- Criterio Operativo nº 102/2020 sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2).
- Criterio técnico Nº 103/2020 sobre actuaciones de la inspección de trabajo y seguridad social relativas a la habilitación contenida en el real decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, en relación con las medidas de prevención e higiene para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 en los centros de trabajo.
- Instrucción 2/2020 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobación del cumplimiento del real decreto ley 10/2020, de 29 de marzo por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el Covid-19.
- Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante denuncias por riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores.
- Actualización de las instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los servicios públicos de salud (SPS) por coronavirus (15/04/2020).
- Actualización emisión y transmisión de partes de incapacidad temporal al Instituto Nacional de la Seguridad Social, en el caso de trabajadores especialmente sensibles y de partes de procesos Covid19 intercurrentes con otros procesos de IT por distintas patologías. (21.05.2020)
- Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del Covid-19 en el ámbito de las empresas.
- Instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria
PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y GUÍAS PARA LA REACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES LABORALES
Sector Agroalimentario
- Guía para la prevención y control de la COVID-19 en industrias de la carne. (Actualizado a 30/11/2020)
- Guía para la prevención y control de la COVID-19 en las explotaciones agrícolas que vayan a contratar a personal temporero.
- Guía para la prevención y control de la COVID-19 en las explotaciones agrícolas e industrias agroalimentarias de la Región de Murcia.
Sector de Metal
Sector de la Automoción
- Protocolo de protección y prevención laboral de los trabajadores y trabajadoras para recuperar la actividad industrial y distribución en el sector de la automoción.
- Guía de actuación preventiva por causa del Covid-19 en los talleres de mantenimiento y reparación de automóviles.
Sector de la Construcción
- Guía de actuación en materia preventiva por causa del covid-19 en las obras de construcción.
- Guía para la limpieza y desinfección de lugares de trabajo y equipos, para prevenir el Covid-19.
- Criterios orientativos frente a la a COVID-19 en las obras de construcción.
Sector del Transporte
Sector Servicios
- Recomendaciones generales en puestos con tareas no asistenciales SMS.
- Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente a COVID-19 para centros universitarios en el curso 2021-2022 (Versión actualizada a 16.07.2021).
- Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente a COVID-19 para centros educativos en el curso 2021-2022. Actualizado 03.05.2022.
- Preguntas y respuestas sobre COVID y centros educativos para el curso 2021-2022.
- Medidas de prevención e higiene frente a COVID-19 para la realización de la evaluación del bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU) 2021 y de otras pruebas de similares características convocadas en el ámbito de las enseñanzas no universitarias.
- Recomendaciones referidas a centros educativos en cuyas instalaciones se desarrollan actividades de carácter práctico en enseñanzas de Formación Profesional con personas ajenas a los centros educativos, durante el curso 2020-2021 frente a COVID-19.
- Propuesta de refuerzo y adaptación de las medidas de prevención COVID-19 en centros educativos y centros universitarios para el reinicio de la actividad presencial en enero de 2022.
- Infografía de refuerzo de medidas COVID-19 centros educativos.
- Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos.
- Adaptación de la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos a un contexto de alta circulación de virus SARS-CoV-2.
- Adaptación de la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos de la Región de Murcia tras la fase aguda de la pandemia en un contexto de elevada inmunidad ante el Virus SARA-CoV-2.
- Aplicación de la legislación sobre la obligatoriedad del uso de mascarilla en centros educativos (Real Decreto 115/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- La calidad en el aire de las escuelas
- Guía para la ventilación en aulas
- Vuelta al cole: medidas de prevención, higiene y promoción de la salud.
- ¿Qué hacer ante síntomas de COVID 19 durante el curso escolar?.
- Protocolo de actuación para la actividad deportiva en la Región de Murcia, con motivo de la pandemia COVID-19.
- Medidas de prevención frente al covid-19 en la industria de perfumería y cosmética.
- Guía de recomendaciones higiénico-sanitarias para salones de peluquería.
- Guía para la evaluación del riesgo a coronavirus (SARS-COV-2) y planificación de la actividad preventiva_ Peluquerías, barberías y centros de estética.
- Recomendaciones para la apertura de la actividad en las piscinas tras la crisis del COVID-19.
- Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente a COVID-19 para las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil 2021.
- Protocolo para las Autoescuelas frente al Covid 19.
Sector Turístico
- Portal Spain Travel Health.
- ¿Qué es el Certificado COVID Digital UE? ¿Cómo funciona?
- Solicitud del Certificado COVID Digital de la UE.
- Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 – Viviendas de uso turístico.
- Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del Sector Turístico.
- Protocolo Post Covid-19_ Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia.
- Guías para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en el sector turístico.
- Planificación de medidas para la reapertura de los museos de titularidad y gestión estatal dependientes de la Dirección General de Bellas Artes.
- Recomendaciones para la apertura de playas y zonas de baño tras la crisis del COVID-19 .
- Plan de Medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al Covid-19 en el Ocio Nocturno.
- Recomendaciones en restaurantes, bares y terrazas
Sector Comercio
- Guía de buenas prácticas para los establecimientos del Sector Comercial.
- Presentación del Protocolo y Guía de buenas prácticas para establecimientos de comercio.
- Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial en establecimiento físico no sedentario.
- Protocolo y guía de buenas prácticas dirigida a la actividad de los mercados de venta no sedentaria.
- Cartelería Comercio COVID-19.
RECOMENDACIONES GENERALES DE PREVENCIÓN
Medidas Generales de Prevención
- Medidas Generales de Prevención COVID-19.
- Consejos para un confinamiento saludable.
- Recomendaciones cuidado de mayores que están en casa.
- Recomendaciones para empresas de la Región de Murcia en relación a la exposición al coronavirus (sars-cov-2).
- Prevención y asistencia sanitaria COVID-19
- Decálogo sobre cómo actuar en caso de tener síntomas de COVID-19
- Recomendaciones para el aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19.
- Directrices de buenas prácticas en los centros de trabajo. Medidas para la prevención de contagios del COVID-19.
- Evaluación del riesgo de la transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles. Medidas de prevención y recomendaciones.
- Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en Nueva Normalidad.
- Recomendaciones para la elaboración de un Plan de contingencia para eventos y actividades multitudinarias en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Declaración responsable sobre celebración de evento multitudinario y disposición de Plan de Contingencia.
- Ventilación y COVID-19
- La ventilación como medida preventiva frente al coronavirus SARS-CoV-2.
- Recomendaciones de operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales para la prevención de la propagación del SARS-CoV-2.
- Recomendaciones sobre el uso de instalaciones de climatización en edificios, a fin de prevenir la propagación del coronavirus SARS-CoVD-2_INFOGRAFÍA.
- Informe sobre el uso de aparatos portátiles de purificación de aire en centros educativos de la Región de Murcia.
- Directrices de buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al coronavirus SARS-CoV-2 por actividades/sectores. INSST.
- Recomendaciones sobre Estrategias Comunicativas frente a la Fatiga Pandémica
- Prevención y gestión de residuos en la desescalada.
- Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la comunidad en el contexto del covid-19.
- Cómo saber si puedo acudir a mi lugar de trabajo.
- Movilidad y seguridad vial en tiempos de COVID-19.
- ¿Qué normas seguir para viajar en transporte público? (VÍDEO).
- Recomendaciones en el transporte laboral para prevenir la transmisión del Coronavirus.
- Recomendaciones para Viajeros frente a la COVID-19.
Medidas de Higiene
Personal
- Lavarse las manos: Porqué y cuándo.
- Infografía Lavado de manos.
- Cartel A5_Cómo lavarse las manos.
- Video ¿Cuándo debo lavarme las manos?.
- Infografías de higiene de manos, teléfonos de información y emergencias, información Covid-19.
En lugares de trabajo
- Medidas Higiénicas para la prevención de contagios del Covid-19.
- ¿Qué hacer con la limpieza de superficies?
Otros
- Protocolo de limpieza y desinfección para el transporte público de viajeros por carretera.
- Procedimiento de limpieza viaria ante la pandemia del coronavirus COVID-19.
- Listado de virucidas autorizados en España para uso ambiental (PT2), industria alimentaria (PT4) e higiene humana (PT1).
- Nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección del COVID-19.
- Nota sobre el uso de productos que utilizan radiaciones ultravioleta-C para la desinfección del SARS-CoV-2.
- Nota sobre la utilización de desinfectantes de uso profesional por las empresas de limpieza.
Medidas Psicosociales
- Trabajar en tiempos de COVID19: buenas prácticas de intervención psicosocial en centros sanitarios.
- Recomendaciones para el empleador ante situaciones de trabajo a distancia como consecuencia del Covid-19.
- Prevención de riesgos psicosociales en situación de trabajo a distancia debida al covid-19. recomendaciones para el empleador.
- Aspectos psicosociales frente al COVID-19. Recomendaciones preventivas para empresas con actividad presencial.
- Medidas para un desconfinamiento saludable. Riesgos psicosociales.
Desplazamientos al Trabajo
Campañas informativas
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIS)
- Clarificación de los diferentes tipos de EPI y Productos Sanitarios.
- Información sobre mascarillas existentes en el mercado.
- Preguntas frecuentes sobre mascarillas higiénicas (reutilizables y no reutilizables).
- Portal Informativo de Oferta y Demanda de Equipos de Protección Personal todosprotegidos.
- Guías para la fabricación de mascarillas y ropa de protección.
- Nueva normativa de mascarillas higiénicas.
- Información sobre los materiales para la fabricación de mascarillas higiénicas.
- Mascarillas tipo producto sanitario como legalizarlas; también llamadas quirúrgicas.
- ¿Qué debo tener en cuenta al comprar una mascarilla?.
- Mascarillas autofiltrantes frente a partículas_Video INSST.
- Uso de Mascarillas higiénicas en población general.
- Colocación y retirada correcta de la mascarilla higiénica (no sanitaria).
- Uso de Mascarillas médicas o quirúrgicas en población general.
- Limpieza y desinfección de mascarillas higiénicas reutilizables.
- Ropa de protección frente a agentes biológicos.
- Protección ocular y facial_Video INSST.
- Colocación y retirada de Epis_Video INSST
- Mascarilla de uso dual: Marcado, información y aspectos técnicos a considerar.
- Comparativas de especificaciones técnicas aplicables a mascarillas autofiltrantes.
- Preguntas técnicas frecuentes sobre equipos de protección individual frente al COVID-19 INSST.
- Procedimiento del ministerio de sanidad para facilitar la demanda/oferta de equipos de protección individual (Epis).
- Listado de todas las normas aplicables a EPI y Productos Sanitarios
- Resumen de la legislación de marcado CE de productos EPI y PS.
- Verificación de certificados/informes que acompañan a los EPI.
- NOTA informativa sobre fabricación de pantallas faciales de protección frente a salpicaduras.
- Medidas preventivas COVID-19. Mascarillas. (Sociedad de Medicina Preventiva Hospitalaria y Asistencia Sanitaria. Región de Murcia).
PROCEDIMIENTOS Y MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LA INFECCIÓN
- Estrategia Estatal contra el COVID-19
- Plan de Respuesta Temprana en un Escenario de Control de la Pandemia por COVID-19.
- Actuaciones de Respuesta Coordinada para el control de la transmisión de COVID-19
Entorno no sanitario
- Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2).
- Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en espacios interiores.
- Estrategia de Vacunación COVID-19 en España.
- Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España.
- Recomendaciones para utilizar con seguridad las vacunas frente a la COVID-19.
- Objetivos de la Estrategia de Vacunación.
- Grupos prioritarios de Vacunación.
- COVID-19 en distintos entornos y grupos de personas.
- ¿Por qué aún no me toca vacunarme?.
- Decálogo para disfrutar de la Naturaleza en tiempos del COVID-19.
- Recomendaciones para usuarios de los Parques Nacionales por la crisis sanitaria del COVID-19.
Entorno sanitario
- Recomendaciones para realizar la actividad asistencial a pacientes NO COVID durante la pandemia SMS.
- INFOGRAFÍA: Recomendaciones para profesionales sanitarios.
- Medidas de protección COVID-19 según actividad laboral_SMS.
- Protocolo pruebas de antígeno para cribado periódico en trabajadores de centros sociosanitarios IMAS.
- Adaptación en la UCI de las recomendaciones de los proyectos ZERO durante la pandemia por SARS-CoV-2 .
- Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19.
- Adaptación de la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de COVID-19 en periodos de alta transmisión comunitaria.
- Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19_Adaptación para el SMS.
- Estrategia de vigilancia y control frente al COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia.
- Posicionamiento de la Ponencia de Alertas y CSP sobre los Autotest de Antígenos de SARS-CoV-2.
- Integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2 (COVID-19).
- Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19.
- Toma y preparación de las muestras biológicas test rápido nasofaríngeo. SMS.
- Manejo en atención primaria y domiciliaria.
- Guía para la toma y transporte de muestras para diagnóstico por PCR de SARS-CoV-2
- Guía para la identificación y seguimiento de contactos de casos COVID-19.
- Recomendaciones para la prevención de la infección de Coronavirus COVID-19 en los profesionales sanitarios.
- Guía para la prevención de brotes de covid-19 en residencias de mayores y otros centros socio-sanitarios.
- Recomendaciones para la programación de cirugía en condiciones de seguridad durante la pandemia COVID-19.
- Recomendaciones para la programación de cirugía en condiciones de seguridad durante el periodo de transición de la pandemia. Priorización general.
- Manejo quirúrgico durante la pandemia por SARS-CoV-2. Adaptación para el SMS.
- Estrategia para la implantación y/o suspensión de las medidas de aislamiento en pacientes hospitalizados SMS.
- Recomendaciones para el manejo clínico de pacientes. Adaptación para el SMS.
- Fichas de trabajo. Recomendaciones para el manejo clínico de pacientes. SMS.
- Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de COVID-19.
- Manejo pediátrico en atención primaria del COVID-19.
- Manejo pediátrico en atención hospitalaria. Adaptación para el SMS.
Grupos vulnerables
- Resumen del documento: Equidad en salud y COVID-19.
- AEEMT-Criterios de Vulnerabilidad frente al COVID-19 en trabajadores.
- Recomendaciones del Ministerio de Sanidad para la recuperación de las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil.
- Recomendaciones para responsables políticos y personal directivo de los servicios sociales de atención primaria ante la crisis por COVID-19.
- Recomendaciones de actuación de los servicios sociales ante la crisis por COVID-19, en asentamientos segregados y barrios altamente vulnerables.
- Recomendaciones de actuación desde los servicios sociales de atención domiciliaria ante la crisis por COVID-19.
- Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19.
- Adaptación de las medidas en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial en el marco de la vacunación
- Recomendaciones para el manejo, prevención y control de COVID-19 en Unidades de Diálisis.
- Recomendaciones para el manejo, prevención y control de COVID-19 en los servicios de oncología radioterápica.
- Recomendaciones para cuidadores y familiares de personas mayores o vulnerables.
- Guía de actuación para personas con condiciones de salud crónicas y personas mayores en situación de confinamiento. Estado de alarma por COVID-19.
- Procedimiento de protección de la salud de los trabajadores con especial vulnerabilidad y sensibilidad a COVID-19 (SPRL Servicio Murciano de Salud).
- Recomendaciones para mayores “Quédate en casa, ¡y cuídate!”
TELETRABAJO COMO MODALIDAD DE TRABAJO SEGURO
- Cuestionario para el desarrollo del teletrabajo en el domicilio en situaciones temporales y extraordinarias.
- Teletrabajo y Prevención de Riesgos Laborales. Documento de Información Preventiva.
- Pautas para responsables y supervisores en periodo de confinamiento.
- Orientaciones ergonómicas para trabajos a distancia con ordenador debido al Covid-19. Recomendaciones para el Empresario.
- Consejos de gestión psicosocial en el trabajo a distancia debido al COVID-19.
- Consejos para mantener el bienestar emocional en el trabajo a distancia debido al COVID-19.
BIENESTAR
Emocional y personal
- Superando el impacto emocional de la pandemia.
- Recomendaciones saludables en alimentación.
- Recomendaciones saludables en consumo de tabaco.
- Recomendaciones saludables consumo de alcohol.
- Guía de fortaleza emocional para tiempos difíciles CROEM.
- Decálogo de recomendaciones para la salud emocional del personal sanitario.
- Herramientas para aprender a manejar mejor sus emociones, controlar el estrés y mejorar su estilo de vida.
- Impacto emocional por COVID-19.
- Consejos para llevar mejor el quedarte en casa.
- Mantener una rutina saludable en tiempos de confinamiento.
- Dispositivo de Atención Psicológica Covid-19_Región de Murcia.
- Acompañar en el duelo.
Físico
WEBINAR
Teletrabajo
- ConfiWork: aprendiendo juntos sobre la marcha
- Consejos para Gestionar el Equipo de forma remota
- Teletrabajo en situaciones de Emergencia
Gestión preventiva
- Claves para adquirir las habilidades en la gestión de la crisis del coronavirus.
- Digitalización en Seguridad y Salud en la crisis del Covid-19.
Retorno a la Actividad Empresarial
- Plan vuelta progresiva al trabajo en Entornos Industriales.
- Gestión Sanitaria y Laboral del COVID-19 (I)
- Gestión Sanitaria y Laboral del COVID-19 (II)
- Generar Confianza en tiempo de COVID-19: Verificación efectiva de Limpieza y Desinfección
Epis
Ergonomía
Comunicación
Bienestar Corporativo
Liderazgo
Internacionalización

Servicio de difusión respaldado por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral, en el marco del programa:
“Actuaciones complementarias en materia de promoción, fomento y difusión de la Prevención de Riesgos Laborales”